Entre los cronistas de jazz circula una anécdota. En aquella época, John Coltrane tocaba en la formación de Miles Davis y, a pesar de la notoriedad más consolidada de éste último, una cierta rivalidad mancillaba la relación entre éstos dos hombres, cuya sensibilidad musical estaba, por otra parte, suficientemente contrastada. Una noche, […]
CONTINUAR LEYENDOHay que soñar con una práctica elocuente. La cual sabría, a la vez, convencer, educar y entusiasmar, y que gracias al vigor de su iluminación no dejaría ninguna zona de frustración, ningún contencioso, ningún malentendido. Una elocuencia que sabría irradiarse a todas las situaciones y abordarlas con calma y método, pero también […]
CONTINUAR LEYENDOA menudo se puede apreciar, en el seno de los dojos, esa tendencia que tienen buena parte de los aikidokas de preferir a ciertos compañeros en detrimento de otros. Una cierta complacencia a dejar que sean únicamente las afinidades quienes decidan elegir tanto al interlocutor con el que vamos a intercambiar argumentos como […]
CONTINUAR LEYENDOTodos lo saben, en Aikido, hay un Do: Un camino, vía, trayecto, trayectoria. El aikidoka es, por lo tanto, un viajero. Hacer aikido es caminar. Esta idea es, cierto, un poco reductora porque en el Do está contenida también la idea de regla, de principio, de orden: Se trata entonces, y […]
CONTINUAR LEYENDOEl gesto, la técnica aiki son vividos y experimentados desde los dos lados. El practicante es, en su experiencia, tanto Uke como Tori. Él encarna las dos figuras por ambas caras de la moneda, el relieve y el hueco, el equilibrio y el desequilibrio, la estación “de pie” y la caída, conducir y ser […]
CONTINUAR LEYENDO1.-LÓGICA MECÁNICA DINÁMICA. Principio: Procurar que la parte central del cuerpo (vientre, caderas, centro de gravedad, eje) sirvan de apoyo a toda acción. La dirección de la acción debe pues estar en coherencia con la orientación del cuerpo (de las caderas, del vientre). El “centrage” se define pues como una acción y no como […]
CONTINUAR LEYENDO